miércoles, 14 de octubre de 2009

AL ZAMBO CAVERO



Todos te extrañaremos Arturo zambo Cavero Velásquez, es inevitable no relacionar tu recuerdo al del maestro Oscar Avilés, pues juntos nos depararon sendas tertulias criollas de rompe y raja, que quedaran en la retina de quienes te añoramos y extrañamos y reviviremos tales eventos a través de tus canciones e interpretaciones.
Tú música siempre hizo magia, haciendo crepitar el cajón frenéticamente y vibrar la guitarra al son de tus magistrales interpretaciones, cual parangón del nacionalismo e identificación con la enseña nacional, prueba de ello fue el crespón negro llevado por los jugadores de la selección nacional de futbol, quienes llenos e impregnados de tu remembranza nos trajeron momentos de alegría y optimismo al deporte rey peruano. Donde en su encuentro con la selección de Argentina, debieron ganar por el despliegue demostrado y por razones evidentes o en el peor de los casos empatar de visita. Esta es una de las tantas muestras de lo incentivante y directamente motivante de lo que siempre fue y será tu música para todos los peruanos por tu identificación sin par con el bendito suelo que te vio nacer.
Zambo Criollazo, el arpegio y requinto de la guitarra te llora, el cajón se quiebra de nostalgia y las cuerdas vocales de aquellos que te emulan con orgullo, se duelen por tu partida en bemoles impensadas y agudos profundos que hieren el viento.
Arturo Zambo Cavero, tú no has muerto porque vives a través de tus canciones y estas se perfeccionan y magnifican con tu partida, y el inicio de este viaje sin retorno del cual nadie está libre, es el sello indubitable de la consagración perpetua de tu inapreciable legado al pueblo peruano.
Quise decir muchas cosas pero al final solo se me viene a la mente claramente y diáfanamente tu semblante limpio, tu alegría sin par, la entrega total en tus interpretaciones, tu calidez humana, tú potente y hermosa voz…. Todo concatenado y aglutinado en una sola frase cual es A TRIUNFAR PERUANOS QUE SOMOS HERMANOS, marcándonos la senda de la victoria, esperanza y unidad, ante la adversidad, el desamor y el desasosiego.

César Ángel Gil Hurtado

domingo, 4 de octubre de 2009

DESCANSA EN PAZ MERCEDES SOSA

Con flores en las manos, miles de personas forman una larga cola en la sede del Congreso argentino para darle el último adiós a la cantante Mercedes Sosa, que falleció hoy a los 74 años.
‘La Negra’, símbolo del folclore latinoamericano, estaba internada desde el 18 de setiembre en el sanatorio La Trinidad de Buenos Aires y su estado de salud se agravó por problemas renales y hepáticos.
El último trabajo editado de Mercedes Sosa, Cantora, incluyó duetos con Joan Manuel Serrat, Caetano Veloso, Shakira, Diego Torres, Soledad, Gustavo Santaolalla, Julieta Venegas, Gustavo Cerati, Charly García y hasta intérpretes de tango como María Graña y Leopoldo Federico, entre otros.
La familia de Sosa agradeció el apoyo que recibió en los últimos días, cuando artistas y admiradores enviaron mensajes de solidaridad y apoyo, y miles de personas rezaron en el mundo por su recuperación.

Aquí uno de sus mejores temas ...
El Himno de América Latina
Todas las voces todas
Todas las manos todas
Toda la Sangre puede ser canción en el Viento ...
Y vaya que tu lo serás para la posteridad ... Mercedes... Mercedes de la Argentina, de Latinoamerica y del mundo entero ... a través de tus canciones ... en el inexorable paso del tiempo.

miércoles, 23 de septiembre de 2009

UN TEMA DE CONCIENTIZACION



Sin lugar a dudas uno de los mejores temas de Leon Gieco,sobre problemática social y la participación activa que cada uno debe tener frente a los problemas medulares o no tan significativos de nuestra vida cotidiana. Los cuales podrían tener adecuada solución si aportamos voluntades y esfuerzos en pos de ello.

lunes, 21 de septiembre de 2009

LA BUENA IMAGEN EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Sin lugar a dudas, mantener una buena imagen en una u otra institución educativa es vital, para su prestigio y reconocimiento. Pero lamentablemente lo que está sucediendo en la actualidad sobre esta dizque “Buena Imagen “es preocupante, toda vez que a veces a pesar de imperar una impunidad evidente al seno de estos planteles en lo que respecta a faltas y aún delitos cometidos por ciertos malos profesores en detrimento y menoscabo de la integridad y honor de los alumnos… llámense maltratos psicológicos, físicos, sexuales, tocamientos indebidos se intenta soslayar tales sucesos en aras de una irreal imagen, lo que solo hace incubar y servir de caldo de cultivo para el enquistamiento de ciertos malos docentes, que cual cáncer incurable avanza vertiginosamente al seno de tal o cual Institución Educativa, lo que no tarda en desencadenarse en fatales desenlaces , producto de la desidia y dejadez de las autoridades educativas de turno.
Tal es así que de un momento a otro, aparecen denuncias sobre acoso sexual, tocamientos indebidos, desapariciones de alumnos, violaciones, etc. cuando ya no se puede tratar de ocultar estos sucesos, pues la situación se torna intolerable y no se puede tapar el sol con un dedo. Y estos lamentables sucesos son solo el resultado de esta mala política de maquillamiento y camuflaje de la realidad, so pretexto de cuidar la imagen de un Institución Educativa. Pues lo único que se consigue con este modo y perspectiva de ver las cosas es incentivar a que ciertos malos docentes actúen con plena libertad y desparpajo, a sabiendas de la protección que tendrán en caso de incurrir en una determinada falta o delito.
Es condenable como ciertos directores y subdirectores, son excesivamente tolerantes con los docentes de una determinada Institución Educativa, concesivos en extremo, en una cofradía de patería y gollerías.
Lo peor de todo es que estos malos directivos, no comunican cualquier situación anómala o irregularidad a la APAFA de su Plantel, sino por el contrario ocultan cualquier información referente a faltas de los maestros a su cargo o de los alumnos, cuando por ser leves o graves de igual manera deben de tener conocimiento los Directivos de la APAFA de una determinada Institución Educativa. Y es aquí exactamente donde está el meollo del problema… No existe la debida transparencia para intentar imponer un Orden Institucional, pues es obvio suponer que si la APAFA tuviera conocimiento de estos casos, lógicamente tendría que actuar conforme a Ley, lo cual no convendría a los intereses de ciertos malos docentes ni a los de sus directivos. Pues como podemos observar con prístina claridad el objetivo es hacer un círculo cerrado donde solo ellos y tan solo ellos “solucionan o arreglan los problemas suscitados según su conveniencia”, poniendo de pretexto el cuidado de la imagen de su Plantel Educativo. Y en honor a la verdad también existen algunas APAFAS que se prestan a este modus operandi, cuando aún teniendo conocimiento, concertan con los directores o subdirectores para minimizar el problema y cuidar la tan mal preciada imagen del colegio, a sabiendas que mantienen docentes observados y reincidentes. Aunque son pocos estos casos.
Del mismo modo se utiliza el pretexto de reserva en casos de atentados contra la integridad sexual, para lógicamente tratar de marear la perdiz , ganar tiempo y convencer o negociar con los agraviados para no denunciar los hechos ante la Justicia… cuando deberían de comunicar tales casos de inmediato a la Dirección Regional de Educación de su Departamento… O a la Fiscalía según sea el caso… Es la triste y cruda realidad… Se conocen casos sobre maltrato físico y psicológico evidentes y probados, en Instituciones Educativas que son “arreglados en el mismo Colegio”, para cuidar la imagen del mismo. Donde malos directores o subdirectores, aprovechándose de la humildad y desconocimiento de los padres de familia respecto a leyes, resoluciones y directivas, los intimidan y manipulan a su regalado antojo para que retiren sus denuncias cuando estas son interpuestas.
También existen los casos que son los más abundantes, donde los padres de familia denuncian verbalmente a tal o cual profesor respecto a maltratos físicos o psicológicos u otros. Pero los Directores o Subdirectores aprovechando de que estas denuncias son realizadas solo de manera verbal y no hay el seguimiento respectivo… las “archivan” y bien gracias. Cuando debieron en ese momento de indicarles el procedimiento administrativo respectivo o en su defecto, proceder a transcribir la denuncia verbal para que ésta sea formal y tenga los efectos esperados. Por supuesto pero esto sólo se da cuando existe el honroso ánimo de defender los derechos de los Niños y Adolescentes, pero lamentablemente en muchos colegios esto no se da. Primero se anteponen los intereses de los agresores o responsables de tales denuncias.
Para concluir, por lo anteriormente mencionado para mantener una “Genuina Buena Imagen” de una Institución Educativa, es imprescindible tomar las medidas correctivas del caso, tener Total Transparencia, mantener un trabajo conjunto con la APAFA, hacer prevalecer el Principio de Autoridad y el Respeto Irrestricto por los Derechos del Niño y Adolescente, en su Momento y Oportunidad, denostando cualquier caso de empatía o compadrazgo con los responsables.
César Ángel Gil Hurtado

sábado, 29 de agosto de 2009

REINCORPORACION DE TACNA A LA HEREDAD NACIONAL


Que esta fecha magna sirva para que reflexionemos y tomemos conciencia del rol que como tacneños de nacimiento o tacneños de corazón debemos de asumir a cabalidad, toda vez que las futuras generaciones demandan de nosotros un futuro adecuado y promisor. Es la responsabilidad ineludible la que afrontamos y debemos darnos íntegros en pos de lograrlo. No debemos de rasgarnos las vestiduras o amilanarnos frente a cualquier adversidad sobreviniente en algunas circunstancias, sino por el contrario también debemos de dar aportes constructivos para la solución de los mismos y contribuir activamente en la resolución de los mismos. Modelo de carácter férreo y heroicidad, de sobra tenemos en los tacneños que supieron estoicamente mantener el amor a la Patria Inmortal incólume en la nefasta época del Cautiverio.
Debemos asumir el compromiso inherente e imprescriptible de trascender positivamente en la historia de nuestra región de Tacna, dejando arraigo, cultura, obras y trabajo permanente y constante por este suelo bendito que nos vio nacer o nos acogió con cariño…….no te preguntes que hace tu región por ti… sino que haces tú por ella… renovemos nuestros votos de solidaridad, unión y patriotismo en pos de lograr el desarrollo de nuestra querida Tacna. Como ciudadanos aportando individualmente o en conjunto valores, cultura y trabajo y como autoridades con una gestión y eficacia transparentes. Que no sean señalados o escarnecidos por la opinión pública y la justicia por malversar los presupuestos y dineros del pueblo, o por otras actitudes mezquinas o displicentes hacia la ciudadanía tacneña, sino que sea reconocida su labor digna, responsable y justa, en beneficio de aquellos que depositaron su confianza en ustedes para poder administrar los destinos de tal o cual provincia o distrito o centro poblado menor u otra encargatura.
Y trayendo a la memoria al ilustre tacneño, Francisco de Paula Gonzales Vigil, Presidente del Congreso de la República, quien incorporándose, abandonando la Presidencia y dirigiéndose a la Tribuna y Centro del hemiciclo de aquel entonces manifestó lo siguiente:
La nación nos está mirando en este instante y aguarda nuestra Resolución para CUBRIRNOS DE GLORIA O DE INGNOMINIA ETERNA, YO DEBO ACUSAR YO ACUSO, para que sepa mi Patria y sepan también todos los pueblos libres que cuando se trató de acusar al Ejecutivo por haber infringido la Constitución, Francisco de Paula Gonzales Vigil dijo: ¡Yo debo acusar, yo acuso! ¿No es cierto Alan García Pérez, cuando decías que los Decretos Legislativos cuestionados por las comunidades amazónicas se ajustaban a Ley? Y que los reclamos y protestas de los pueblos amazónicos eran solo meros caprichos… ¿Y después tuviste que recoger tus propias palabras y reconocer que se habían cometido errores…..? Y posteriormente se derogaron estos Decretos Legislativos… ¿Acaso nosotros no te cuestionamos siempre al respecto y tuviste que darnos al final la razón…?
Por tal motivo autoridades, ciudadanía en general hagamos un Mea Culpa del cumplimiento de nuestras funciones, como personas, funcionarios y representantes de los destinos de nuestra querida y heroica Tacna… ¿Están realmente cumpliendo a cabalidad el rol para el que fueron elegidos por el pueblo tacneño? ¿Distribuyen armónicamente, equitativamente y transparentemente los presupuestos encomendados hacia la población tacneña en general?... Si no es así la Historia y el Pueblo Tacneño los juzgará… sin perjuicio de la aplicación de la Justicia Secular de la Nación…
El tacneñismo no es un mero discurso aterciopelado y trillado, impregnado de clichés insulsos y demagógicos, o copiarse de algún libro o revista o bajarlo de un medio informático cualquiera y fungir que lo sintieras como tuyo, cuándo no ha sido inspirado ni creado por ti , cuando no cantas el himno nacional, o no izas tu bandera en el frontis de tu domicilio, o si lo haces lo haces de mala gana o por salir del apuro, o por el hecho de tener un Documento Nacional de Identidad donde se especifica que eres tacneño , o si eres autoridad y hablas de patriotismo y tacneñismo , cuando estás despilfarrando los presupuestos y robándole descaradamente al pueblo tacneño, eso no es tacneñismo por más que te llenes de escarapelas o frondosas buganvillas , banderas y te perifolees como una damisela o des peroratas repetitivas de heroicidad y patriotismo … ¡No!... Sino el tacneñismo es ser honesto, ser realista, ser concreto, ser auténtico, ser decidido, ser valiente, ser estoico, defender los intereses de Tacna cuando sea necesario, ser consecuente con lo que se predica, trascender positivamente en la vida pública de tu región o país, desarrollarte o realizarte como persona y dejar huella u obra limpia y noble… Así todos unidos coadyuvaremos para marcar hitos históricos de progreso y desarrollo en la vida de nuestra región y nuestro querido Perú.
El auténtico tacneñismo se predica con patriotismo, civismo, nobleza, honestidad, responsabilidad, eficacia, transparencia, cooperación, unidad, gestión limpia, prolija y defensa irrestricta de los intereses, derechos y recursos fundamentales de nuestra querida y heroica Región de Tacna.
A los 80 años de conmemorarse el retorno de Tacna a la Heredad Nacional…
¡Viva Tacna! ¡Viva el Perú!
César Ángel Gil Hurtado

jueves, 30 de julio de 2009

EL GOBIERNO APRISTA Y LA CORRUPCION


Para empezar es necesario que no tenemos ninguna quinina personal u odio gratuito contra el gobierno actual, sino que nos remitimos a los hechos palpables y reales, que lamentablemente siempre han rodeado y caracterizados al partido aprista.
En este sentido para muestra un botón el caso de las irregularidades contempladas en el proyecto Taboada, donde PROINVERSION después de haber otorgado la buena pro a una empresa española, declaran desierto la respectiva licitación , el uso exagerado en una conferencia de prensa para el vocero de la célula parlamentaria aprista, exactamente 57 minutos en el canal del Estado, canal 7, cuando no se le concede este tiempo a otros partidos políticos denotando una parcialidad evidente de parte del canal de todos los peruanos, o del copamiento de empleados del congreso en número de cerca de 300, la gran mayoría apristas y paisanos de Velásquez Quesquén, o cuando el mismo manifestó de que no habían viáticos adicionales para los congresistas, y luego tuvo que retractarse y reconocerlo, después de quedar en evidencia ante las versiones de congresistas de su propia célula parlamentaria aprista y otras bancadas. Y actualmente el escándalo sobre el alquiler de un departamento lujoso en San Isidro de parte del Congresista Álvaro Gutiérrez por 11 meses a $1,400 dólares americanos para Quesquén y su familia, sobre lo cual éste se niega a pagar ni un centavo. Y es más le exige a Gutiérrez que muestre algún documento con fecha cierta donde se especifique el contrato de alquiler… cuando este había sido verbal y todos los vecinos de la zona corroboran el uso del mencionado departamento… en fin allí hay algo turbio y dice mucho de la actitud de Quesquén. Ni hablar del escándalo de los Petroaudios, donde estuvieron involucrados Alberto Quimper, Rómulo León Alegría y otros. Y que a la fecha recién están haciendo el deslacrado del CPU de León Alegría, después de más de 9 meses de su incautación, realmente bochornoso.
Del mismo modo ni hablar de la inoperancia, desidia, pusilanimidad y dejadez, de parte del Ejecutivo para resolver de manera adecuada y oportuna los conflictos sociales en la Amazonía Peruana, quienes demandaban sus justas reivindicaciones, las cuales eran soslayadas e ignoradas por el gobierno de turno. Recientemente García Pérez salía a propalar a los cuatro vientos con la soberbia y retórica angurrienta que lo caracteriza que no existía ningún asidero legal ni justificado respecto a las peticiones de las comunidades nativas de la Amazonía, y que actuaban llevados o impelidos por ignorancia o inducidos por elementos extraños. Actitud que solo trajo consigo la antipatía y rechazo de toda la población peruana en general , luego de los suceso luctuosos de Bagua, donde pese a pesar de haber transcurrido 56 días para tratar de encontrar una solución salomónica, adecuada y justa a las demandas de nuestros hermanos de la Amazonía, se optó por aplicar el rigor y la fuerza y peor aún sin contar con un plan de prevención y de contingencia, lo que lamentablemente se desencadenó la muerte de más de 24 peruanos , inocentes todos, ya sea de parte de las etnias amazónicas o de los policías quienes solo cumplían órdenes del alto mando. A lo cual pues García Pérez, no le quedo más que reconocer que se habían cometido errores en la elaboración de los aludidos Decretos Legislativos y consecuentemente en el Congreso de la República, fueron derogados dos del paquete de Decretos Legislativos aludidos. ¿Era necesario esperar que sucedieran todos estos hechos lamentables que enlutaron al país entero? ¿Por qué el Congreso de la República no realizó un Control Parlamentario de los Decretos en mención? Y aquí la responsabilidad no solo recae en Yehude Simon Munaro y Mercedes Cabanillas, sino también en la Ministra de Comercio Exterior y Turismo y su Staff quien en ese momento quien tuvo a su cargo la elaboración de los Decretos Legislativos, los cuales ocasionaron directamente la protesta masiva de las etnias amazónicas en la justa reivindicación de Derechos de Consulta. De la misma manera la mayoría de congresistas que estuvieron estupefactos, impávidos , consintiendo de esta manera la actitud del Ejecutivo, denotando en el transcurso de estos 56 días de tensión , un marasmo y pusilanimidad avergonzarte, toda vez que pudieron interponer sus buenos oficios en pos de lograr una solución inmediata a la problemática que sucedía.
Actualmente Agustín Mantilla está pidiendo la Prescripción de los Delitos que le imputan, cuando es sabido que los delitos de lesa humanidad no prescriben.
De igual forma García Pérez y Giampetri, ambos denunciados por la matanza de los penales donde murieron cerca de 250 presos políticos, ambos son el Presidente y Vicepresidente, de nuestro país actualmente. Pese a que hubieron pruebas contundentes que allí se cometieron crímenes de lesa humanidad y aún los organismos internacionales de Derechos Humanos se pronunciaron al respecto, encontrando al Estado Peruano responsable de estas matanzas.
Aunque sean unos cálculos fríos y objetivos, pero contrastando el número de fallecidos en aquel entonces con las víctimas de Bagua, lo sucedido en los Penales fueron delitos muchísimo más notorios , pero que lamentablemente hoy por hoy se le ha echado paño frío, por componendas y presiones políticas de entorno.

sábado, 25 de julio de 2009

COMENTARIO A LA EJECUTORIA SUPREMA SOBRE EL CASO DE MAGALY JESUS MEDINA VELA Y JOSE PAOLO GUERRERO GONZALES


Este caso que en honor a la verdad copó muchos titulares en los medios de información masiva e inclusive se le atribuía la calidad de ser una cortina de humo más del gobierno de turno, además de constituirse como un atentado contra la libertad de opinión o expresión, al final de cuentas debería ser resuelto en el fuero judicial. Y así fue en una primera y segunda instancia hasta terminar con la decisión de la Primera Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia en tercera y última instancia, donde en las 32 páginas que la contienen se esgrimen los argumentos y fundamentos que observaron para denegar el recurso de nulidad interpuesto por Magaly Medina.
De este modo se manifestó que debe declararse no haber Nulidad en la sentencia de vista, pues los hechos incriminados se encuentran acreditados, sin que los sujetos activos del delito, hayan demostrado lo contrario, ni mucho menos que las pruebas de cargo que resultan siendo plenas e idóneas de tacha hayan sido materia de tacha o impugnación, remitiéndose la defensa de los imputados solamente a tratar de excluirlos. De la misma manera que la noticia difundida mediante medios de comunicación social, en forma impresa, televisiva y en la página web, resultan absolutamente falsas y carentes de veracidad, y como tales habían dañado irreparablemente su intachable conducta, honor y dignidad como persona y futbolista profesional, resultando agravada su conducta, pues pese a solicitar que se rectifiquen hicieron escarnio, burlándose de él, reiterando su conducta criminal, como si fueran dueños de la verdad, volviendo a cometer con mayor énfasis la difamación en su agravio.
Asimismo la reparación civil fue elevada a 200 mil nuevos soles. Suma que inicialmente fue considerada por 80 y 100 mil soles respectivamente. Aduciendo la intensidad y gravedad en la infracción al derecho al honor está en función al número de personas que reciben la noticia falsa, y por tal motivo y virtud correspondía incrementar el monto por concepto de reparación civil. Todo esto coadyuvado directamente y proporcionalmente por el rating del programa Magaly Te Ve y el Tiraje de la Revista Magaly Te Ve una Revista de Miércoles, además del daño subjetivo sufrido por el querellante. Además de haber propiciado una Investigación de parte de la Federación Peruana de Fútbol- Comisión Sudáfrica 2010, sobre presuntas irregularidades en la concentración del seleccionado nacional lo que determinó la mayor afectación al honor de una persona.
Además la Medina deberá de incidir de modo categórico en señalar la falsedad de la noticia agravante, que afectó el honor del futbolista José Paolo Guerrero Gonzales, difundiéndola por los medios en que se propaló la noticia ofensiva y por similar cantidad de veces y días, asimismo se incrementó a tres años de Prisión Suspendida a reglas de conducta.
Del mismo modo impusieron a la sentenciada Magaly Medina trescientos sesenta y cinco días-multa equivalentes al cincuenta por ciento de su haber diario, la misma que deberá pagar en el modo y forma de ley. Y también declararon no haber Nulidad en la sentencia de vista que por mayoría confirmó la sentencia de primera instancia en el extremo que condenó a la sentenciada Magaly Medina al pago de Costas y Costos generados como consecuencia del presente proceso a favor del agraviado José Paolo Guerrero Gonzales.
Respecto a Ney Víctor Edgardo Guerrero Orellana. Declararon Nula la propia sentencia de vista que por mayoría revocó la sentencia de primera instancia que condenó Ney Guerrero a la pena de tres meses de pena privativa de la libertad efectiva como autor del delito contra el Honor-Difamación a través de medios de comunicación social- en agravio de José Paolo Guerrero Gonzales y al reformarla absolvió a dicho querellado del citado delito y agraviado con lo demás que contenía, ordenaron a que otra Sala Penal Superior emita nueva sentencia en atención al noveno fundamento jurídico de la Ejecutoria Suprema. Y justamente en este punto estamos totalmente de acuerdo toda vez que Ney Guerrero , siendo Productor del programa televisivo, por ende y obviamente no podía estar ajeno a la noticia que se iba a difundir ni al modo, forma y circunstancias cómo es que se obtuvo la misma , tanto más si esta se difundió en reiteradas y repetidas oportunidades. Así que el argumento de que por ser productor no participaba en la producción de la información, si bien es cierto es medianamente creíble, no por ello pudo mantenerse al margen de todo lo que acontecía en este Programa Televisivo, ya que dicha información fue propalada en diversas y múltiples ocasiones.
Ahora bien, si analizamos sesudamente la credibilidad de esta periodista podremos observar que tiene varios casos en los cuales se demostró que sus fuentes no siempre fueron del todo confiables y genuinas. Y al hacer mención a la credibilidad de Magaly Medina hago alusión a los casos de Angie Jibaja, Tenchi Ugaz, Del Pomar, Efraín Aguilar, Mónica Adaro , etc. donde se ve con prístina claridad el modus operandi y los métodos usados por la sentenciada , en pos de un obsesivo y desmedido afán de rating.
Y específicamente en este caso con Paolo Guerrero, las declaraciones testimoniales contundentes de Fiorella Chirichigno, quien acompañaba a Paolo Guerrero en esa oportunidad , los informes de Fridays Perú, así como los cuadernos de ocurrencias del servicio de seguridad de la empresa Café Mar sobre la hora de llegada y salida del vehículo aludido, y todo concordante con la visualización del video de vigilancia del Ovalo Gutiérrez , echaron por tierra los argumentos insulsos y por demás carentes de credibilidad de la Medina.
Si bien es cierto este programa ostentaba un ponderado rating, los medios utilizados para tal fin no eran del todo adecuados.

Es evidente y ya no es un secreto a voces, es más es vox pupuli que este programa contrataba a ciertas "personas", para engatusar a las "víctimas", y luego como es obvio armar el ampay, el cual era real, pero armado, preparado y planeado.

De la misma manera su equipo de investigación no solo en el caso del futbolista Guerrero, como es lógico pensar y suponer han existido muchos casos similares en los cuales se miente, se exagera y se fuerzan situaciones con la única y enfermiza obsesión de lograr el tan preciado y codiciado "rating".

Ni hablar de las "Cortinas de Humo", ni de los ampay que no salen al aire, vaya uno a saber por qué.

Pero lo realmente inconcebible y de ripley es que en una oportunidad la Medina dio una declaración a un medio informativo manifestando que lo que más lamenta y le ha dolido es que se hayan inmiscuido en su vida privada, expresamente refiriéndose a su madre e hijo y otros, cuando recién acababa de salir de prisión. Aquí surge pues la interrogante ¿Cómo puede hablar esta señora de respeto a la privacidad de las personas, cuando ella precisamente la que se entromete en la vida privada de los demás? Al parecer a esta señora el haber estado recluida por un período de tiempo, le ha hecho perder la perspectiva, sentido e intuición de las cosas y ya ni se da cuenta de lo que dice o piensa.

A fin de cuentas la elaboración de su programa, sus fuentes, su equipo de investigación y los medios utilizados para tal dejan mucho que desear.
Para concluir, respecto a esta Ejecutoria Suprema podemos manifestar que se ajusta a ley, está debidamente motivada y sienta un precedente respecto al irrestricto respeto a la dignidad y honor de la persona humana. Y asimismo el Método de Investigación periodística que lleva a contrastar y verificar cada información, es a la vez un RECORDATORIO ETICO Y LA MEJOR COBERTURA ante una denuncia por difamación, pero lamentablemente Magaly Medina obvió esta consideración y está pagando caro su soslayamiento.